15.07.2025
Arturo Bris ofrece una charla-coloquio sobre la competitividad en un acto organizado por Hercesa y CEOE-CEPYME Guadalajara.
Cerca de 200 personas asisten a este encuentro celebrado en la Sala Star de Hercesa, donde se abordó cómo la productividad y la competitividad impactan en la calidad de vida de las sociedades.

El pasado 11 de julio, Hercesa y CEOE-CEPYME Guadalajara reunieron a cerca de 200 personas en la Sala Star de Hercesa para asistir a la charla-coloquio del profesor Arturo Bris, una de las voces más autorizadas a nivel internacional en materia de competitividad. Bris, nacido en Guadalajara, es director del World Competitiveness Center y profesor de Finanzas en el IMD de Lausana.
Bajo el título “El reto de la competitividad en España”, el ponente compartió una visión fundamentada en datos sobre los factores que inciden en el desarrollo de los países: productividad, colaboración empresarial y regulación. Explicó cómo la competitividad, entendida como la capacidad de generar prosperidad, está directamente ligada a la calidad de vida de las personas.
Durante su intervención, Arturo Bris destacó que Europa es una de las regiones más prósperas e innovadoras del mundo, pero también una de las más reguladas, lo que ralentiza el crecimiento de sus empresas. En el caso español, subrayó la necesidad de fortalecer el tamaño empresarial y aumentar la productividad, especialmente en el ámbito público.
El acto fue inaugurado por Juan José Cercadillo, CEO de Hercesa, y María Soledad García, presidenta de CEOE-CEPYME Guadalajara. Ambos destacaron la trayectoria de Bris y su compromiso con el análisis riguroso de los desafíos económicos, así como el papel clave que juegan las empresas de Guadalajara en el desarrollo regional.
Tras la ponencia, tuvo lugar un coloquio moderado por Javier Arriola, secretario general de CEOE-CEPYME Guadalajara, donde se profundizó en temas como el talento, la educación y el futuro de la economía. El encuentro concluyó con un almuerzo distendido que permitió a los asistentes intercambiar impresiones sobre la visión esperanzadora que Arturo Bris ofreció de España y Europa.
Este tipo de iniciativas refuerzan el compromiso de Hercesa con la generación de conocimiento y el impulso a los grandes debates que marcan el rumbo del progreso económico y social.