16.10.2025
Hercesa y COACMGU visitan las viviendas de alquiler asequible en Guadalajara, un referente en construcción industrializada.
El Colegio de Arquitectos de Guadalajara (COACMGU) destaca la innovación y sostenibilidad del proyecto de 156 viviendas industrializadas de alquiler asequible de Hercesa en Aguas Vivas con la presencia de autoridades municipales

La Demarcación de Guadalajara del Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla la Mancha (COACMGU) ha organizado una visita técnica a la obra del edificio de 156 viviendas de alquiler asequible y de construcción industrializada que Hercesa desarrolla en la calle La Acebeda, dentro del área de Aguas Vivas de Guadalajara. Esta actividad se enmarca dentro de una serie de iniciativas que el COACMGU organiza con motivo de la celebración del Día Internacional de la Arquitectura para acercar la profesión y las nuevas formas de construir a la ciudadanía y a los profesionales del sector
El encuentro, celebrado el pasado martes 14 de octubre, reunió a profesionales del ámbito arquitectónico y de la construcción, y contó con la presencia de autoridades municipales como los concejales del Ayuntamiento de Guadalajara, Alfonso Esteban y Santiago López. El proyecto fue presentado por Francisco Montes, Arquitecto Director del estudio de Arquitectura Solano & Catalán. Los asistentes pudieron conocer de primera mano un modelo de edificación eficiente, replicable y de alta calidad, orientado a ofrecer hogares a precios accesibles.
Innovación y colaboración público-privada al servicio de la vivienda asequible
Este desarrollo representa una iniciativa vanguardista en Castilla-La Mancha, materializada a través de la cesión de derecho de superficie de dos terrenos municipales. En estas parcelas, Hercesa está construyendo un total de 156 hogares de alquiler, que se distribuyen en tipologías de 2 y 3 dormitorios. Las viviendas varían entre 60 y 80 m² e incluyen tanto garaje como trastero. Adicionalmente, la promoción fomenta la vida comunitaria con una amplia gama de comodidades, tales como zonas ajardinadas, área de pícnic, parque infantil, espacios dedicados al coworking o teletrabajo y varias salas policalentes. Estos espacios flexibles están diseñados para adaptarse a diversas necesidades de la comunidad, incluyendo el apoyo al cuidado de personas dependientes o menores. Financiado a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) con fondos Next Generation EU, este proyecto es un modelo exitoso de colaboración público-privada eficiente. Cabe destacar que, una vez finalizado el periodo de gestión de 75 años a cargo de Hercesa, la totalidad de las viviendas pasará a formar parte del patrimonio del Ayuntamiento.
Durante la jornada, los asistentes recorrieron las distintas fases de ejecución y conocieron en detalle el sistema de construcción industrializada utilizado por Hercesa, que permite acortar significativamente los plazos, garantiza un mayor control de calidad y asegura una eficiencia energética sobresaliente.
Compromiso con la sostenibilidad y el impacto social
Las viviendas incorporan aerotermia, aislamiento de alta eficiencia y materiales sostenibles, asegurando una calificación energética sobresaliente y altos estándares de confort.
El COACMGU destacó el valor de iniciativas como esta que permiten poner en común nuevas formas de construir más sostenibles y adaptadas a los retos actuales de acceso a la vivienda.
Desde la dirección de obra de Hercesa, se subrayó que “este proyecto representa una nueva forma de hacer vivienda asequible: eficiente, digna y duradera. Guadalajara vuelve a ser un referente nacional en innovación constructiva y colaboración público-privada”.
Esta promoción de alquiler asequible en Aguas Vivas refuerza la apuesta de Hercesa, con 50 años de experiencia en el sector, por desarrollar soluciones que combinan innovación, sostenibilidad y compromiso social, contribuyendo al desarrollo equilibrado de las ciudades.