19.11.2025

Hercesa dona al Museo de Torrejón un fragmento del acueducto romano

En un acto conjunto con el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz, Hercesa entrega un tramo del acueducto romano hallado en la urbanización del nuevo barrio de Aldovea, que ya forma parte de la exposición del Museo de la Ciudad de Torrejón de Ardoz.

Torrejón de Ardoz, 19 de noviembre 2025

Un hallazgo de alto valor histórico

Durante las labores de urbanización que Hercesa desarrolla en el barrio de Aldovea salió a la luz un fragmento del antiguo acueducto romano que abastecía a la histórica Complutum. La pieza, datada entre finales del siglo III y comienzos del siglo IV, constituye un testimonio destacado del pasado romano del entorno y un ejemplo del valor patrimonial que aún conserva el territorio.

Una donación que suma al patrimonio local

Tras su hallazgo, Hercesa llevó a cabo los trabajos de tratamiento y restauración, y realizó la donación íntegra del vestigio al Museo de la Ciudad de Torrejón de Ardoz. La iniciativa refuerza la apuesta de la compañía por un desarrollo urbano respetuoso, que integra la modernización del entorno con la puesta en valor de su legado histórico.

Un acto institucional con amplia representación

La presentación estuvo presidida por el alcalde de Torrejón de Ardoz, Alejandro Navarro Prieto, acompañado por el concejal de Cultura, José Antonio Moreno. Por parte de Hercesa asistieron Juan José Cercadillo, CEO, Alejandro Catalán, coordinador de proyectos y José Luis Fernández del Viso, Director de Operaciones y Dpto. Urbanismo. También participó el arqueólogo responsable del estudio, Ildefonso Ramírez, quien destacó que el fragmento pudo formar parte del sistema de regadío de una gran villa romana con un papel destacado en la economía de la zona.

Un compromiso que mira al futuro

Para Hercesa, este hito representa una nueva muestra de su compromiso con los municipios en los que desarrolla su actividad. La colaboración con el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz evidencia que es posible impulsar nuevos desarrollos residenciales preservando, a la vez, la identidad cultural del territorio.
Un gesto que refuerza la relación entre ambas entidades y abre la puerta a futuras iniciativas que combinen patrimonio, sostenibilidad y ciudad.

Material para prensa

Imagen 01 Anterior Imagen 02 Anterior Imagen 03 Anterior

Close button