24.03.2023

Fundación Hercesa celebra la Jornada de Sensibilización «Reinventando los cuidados»

En la tarde del 23 de marzo de 2023 los cuidados y los cuidadores, han sido los protagonistas en una jornada técnica con contenido científico y emocional, dirigida a todas aquellas personas cuidadoras y profesionales de la atención social y la dependencia.

Abrió la Jornada Juan José Cercadillo, Presidente de Fundación Hercesa, seguidamente presentó y contextualizó el evento Charo Hernández, Directora de la Fundación, quien dio paso a Alberto Rojo, Alcalde de Guadalajara, que apoyó la labor de la Fundación en lo relativo a la atención social en el entorno de Guadalajara. Entre los asistentes, se encontraba también Javier Solano, Montserrat Cercadillo y Eladio Catalán, patronos de Fundación Hercesa, así como Inmaculada Tello, Delegada Provincial de la Consejería de Bienestar Social y Susana Blas, Delegada Provincial de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, además de otras autoridades del Ayuntamiento de Guadalajara y de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, así como directivos de hi! Real Estate.

Como protagonistas destacados participaron así mismo, trabajadores sociales, terapeutas y representantes del tercer sector, asociaciones, residencias de mayores, organizaciones sociales, centros formativos, etc…

Fue Yadira Zango, profesora de Fundación Hercesa y terapeuta ocupacional, quien hizo las veces de maestra de ceremonias, presentando a todos los intervinientes y confiriendo al acto un ritmo intelectual y ameno a la vez.

Durante tres horas, las 200 personas asistentes a la jornada, atendieron las presentaciones de unas expertas profesionales, con reputada trayectoria en el ámbito asistencial y sociosanitario. Las tres ponentes compartieron testimonios en primera persona y herramientas favorecedoras de la gestión y regulación emocional del cuidador personal y/o profesional:

Nuria Piquer Vicente, licenciada en Psiciología Clínica y Especialista en Discapacidad por la UCLM. Psicóloga de AFAGU, presentó «Acompañar al que cuida: cómo mejorar su bienestar». Identificó las señales de alarma a nivel emocional, psicosomático y conductual del cuidador principal y enumeró los factores protectores de la sobrecarga. Concluyó con la frase «A veces es bueno pensar que la vida nos da la oportunidad de cuidar a quien nos cuidó, o cuidar a quien nos ama».

Nati Baldominos, Cantautora y Fundadora de Mi Voz por Tu Sonrisa, presentó «Una perspectiva diferente», con el objetivo de aportar experiencias en primera persona con condición de dependiente, o entender qué significa cuidar a quien cuida desde la perspectiva de ser cuidada. Mediante el uso de su voz y la musicoterapia consiguió sensibilizar a todo el auditorio que terminó cantando con ella sin parar de sonreír.

Alicia Sánchez Pérez, Doctora en Psicología de la Salud por la UMH y Diplomada en Terapia Ocupacional y Enfermería. Proyecto ATENEA. Grupo de Investigación InTeo. Profesora en la UMH, presentó «Mindfulness aplicado a cuidadores» con el objetivo de entender cómo funciona nuestro cerebro en la cotidianidad y cómo podemos incorporar estrategias de cuidado y bienestar a través del experimentar un saber estar presente con aceptación y sin juicios. Tras demostrar científicamente que «el cerebro es como velcro para las experiencias negativas y sin embargo teflón para las positivas», dio repuesta a la pregunta ¿se puede ser feliz? compartiendo vivencias de mindfulness con el auditorio.

No queremos dejar de compartir contigo lo que se vivió en la Jornada, lo tienes disponible en el siguiente vídeo… si viniste, para que puedas volver a disfrutar la experiencia cuantas veces quieras, y si te fue imposible asistir, para que lo vivas en primera persona:

Close button