03.04.2025
Hercesa celebra su 50 aniversario participando activamente en la IV Feria Internacional «Logistic Spain, Innovation Hub 2025»
Alejandro Solano, Director de Negocio, Patrimonio e Inversiones de Hercesa, interviene en la mesa redonda “Inmologística con propósito: espacios que conectan personas, logística y futuro”

Logistics Spain, innovation Hub 2025” tiene lugar en el Complejo Deportivo ‘García Fraguas’ de Marchamalo y cuenta con el apoyo de CEOE-CEPYME Guadalajara; la Diputación Provincial de Guadalajara; el Ayuntamiento de Guadalajara, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y los sindicatos CCOO y UGT, así como con la colaboración del Ayuntamiento de Marchamalo.
Hercesa acude al encuentro con la experiencia acumulada en sus 50 años de andadura empresarial para intercambiar conocimiento con todos los agentes involucrados en el sector logístico pues se trata del evento internacional de referencia para el desarrollo y el crecimiento de dicho sector. Su generación de negocio supone el 7% del PIB español y que en Castilla-La Mancha crea más de 42.000 empleos.
En el acto de inauguración, Rafael Esteban Alcalde de Marchamalo, María Soledad García Presidenta de CEOE-CEPYME Guadalajara, Juan Antonio Pendás, Secretario General de UGT, Javier Morales, Secretario General de CCOO, Ana Guarinos, Alcaldesa de Guadalajara, José Luis Vega, Presidente de la Diputación de Guadalajara y José Luis Martínez Guijarro, Vicepresidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha han deseado a todos una productiva Feria y Laura Nistal, maestra de ceremonias, ha parafraseado al ilustre dramaturgo Antonio Buero Vallejo para agradecer la asistencia a todos los presentes: “Si tu cariño no me falta, emprenderé muchas cosas.”.
Hercesa exhibe su evolución como gestor integral, siendo tanto desarrolladores de suelo logístico, como agentes en el campo de la inmologística enfocada a la construcción para alquiler o venta de almacenes y naves en suelos industriales y logísticos. La compañía ofrece soluciones a medida, al ser capaz de atisbar las oportunidades y dar, con ello, servicio a sus exigentes y exitosos clientes.
En la mesa redonda “Inmologística con propósito: espacios que conectan personas, logística y futuro” ha participado Alejandro Solano, Director de Negocio, Patrimonio e Inversiones de Hercesa, junto a Laura Capdevila, Directora de Real Estate y Experiencia Cliente de Prologis, Encarna Márquez, Directora de Operaciones de Pulsar Properties, David Romera, Head of Investment and Asset Management de Valfondo y Álvaro Sáinz, Desarrollo de Negocio de Elecnor, con Leticia Martín Santiago, Directora de Comunicación Corporativa y Marca de CTT Express en funciones de moderadora.
Durante su celebración, Alejandro Solano ha destacado que el principal desafío al que nos enfrentamos en la gestión urbanística y el desarrollo de suelos es acortar los plazos de gestión, dando importancia a la colaboración con las administraciones públicas y con los distintos actores intervinientes para agilizar las gestiones. Ha apuntado que “Hercesa apuesta por nuevos suelos para generar espacios logísticos de primer nivel, como el Sector 15 de Paracuellos de Jarama, donde estamos trabajando para poner en el mercado 635.713 m2 de suelo logístico”. Ante la pregunta de cómo ha cambiado la forma de diseñar y construir, Alejandro Solano ha puesto el énfasis en la flexibilización y adaptación a las necesidades del cliente, también ha hecho hincapié en la Importancia de tener un enfoque sostenible y de responsabilidad ambiental en la construcción de las urbanizaciones.
Todos los participantes en la mesa redonda han explicado la importancia que dan sus empresas a los valores ESG, medioambientales, sociales y éticos, trabajando por un mundo con más posibilidades para las personas, mejorando sus entornos y sus oportunidades laborales.
Desde su stand en la feria “Logistics Spain, innovation Hub 2025”, Hercesa ha ofrecido sus servicios
que van desde el estudio de viabilidad y la gestión urbanística de licencias, hasta la construcción,
certificación y comercialización y ha mostrado sus casos de éxito, uno de los cuales es el desarrollo de
Puerta Centro – Ciudad del Transporte, un terreno de 2.148.337 m2, que supone la mayor plataforma logística intermodal del centro de la Península Ibérica, ubicada justo en el límite de la corona de cercanías
de Madrid, con Puerto Seco comunicado con el Puerto de Tarragona que estará en funcionamiento en
2025 , como ha anunciado Rafael Esteban en su presentación y con el 90% de su suelo comercializado.
La característica principal de Puerta Centro – Ciudad del Transporte radica en la intermodalidad.
Otro caso de éxito de Hercesa es el trabajo como agente urbanizador en el Polígono El Ruiseñor
cuyas obras de urbanización finalizaron en abril de 2023 y con 1.678.453 m2 dedicados a uso industrial,
terciario y empresarial. Importantes empresas ya están asentadas en El Ruiseñor. La implantación de las
mismas está siendo posible gracias al trabajo coordinado del Ayuntamiento de Guadalajara, el Gobierno
de Castilla-La Mancha y el equipo multidisciplinar de profesionales de Hercesa como agente urbanizador
y gestor integral. La multinacional estadounidense Cummins New Power ha ubicado en El Ruiseñor
su planta destinada a la fabricación de electrolizadores capaces de producir hidrógeno, descomponiendo
las moléculas de agua, mediante un proceso conocido con el nombre de electrolisis, que no emite
dióxido de carbono a la atmósfera, lo que es la base de la economía descarbonizada. Montepino y Prologis
son otras de las importantes empresas ya ubicadas en los estratégicos terrenos de El Ruiseñor y
desde abril de 2024 FM Logistic, Operador Logístico Internacional.
Hercesa también ofrece en el stand, como novedad, sus 635.713 m2 de suelo en desarrollo en
el sector 15 Paracuellos de Jarama, cuyas características son idóneas para la creación de un Parque
empresarial por su ubicación y comunicaciones, al encontrarse en la conexión entre la M-50 y la R-2,
además el polígono de Chiloeches con 1.159.100 m2 destinados a suelo industrial y en el que Hercesa
actúa en el planeamiento, gestión y urbanización. Cuenta también con parcelas logísticas y terciarias en
el Corredor del Henares: Cabanillas del Campo, Chiloeches y Trijueque.
Otro momento para poner en común los diferentes puntos de vista de forma distendida ha sido el
cóctel celebrado por Hercesa en la feria Logistics Spain al finalizar la mañana del día 2 de abril de 2025.
En definitiva, la feria Internacional Logistics Spain es el perfecto foro en el que compartir espacio
y tiempo con un sector en auge que vive el aumento de sus cifras globales anuales de contratación e
inversión.