21.11.2025
Hercesa impulsa un nuevo modelo de desarrollo urbano sostenible en Torres Hercesa
Hercesa da un nuevo paso en el desarrollo urbano de Guadalajara con el avance del sector SUE-24, conocido como Torres Hercesa. El proyecto transformará una antigua zona industrial en un barrio residencial moderno, verde y conectado, alineado con un modelo de ciudad más sostenible, accesible y pensado para las personas.
Guadalajara, 20 de noviembre 2025
Un nuevo ámbito urbano para una Guadalajara más conectada
Hercesa continúa consolidando su papel como referente en el desarrollo urbano de Guadalajara con el impulso del sector SUE-24, conocido comercialmente como Torres Hercesa, una de las actuaciones más relevantes de los últimos años en la ciudad.
El proyecto supone la transformación integral de una gran manzana con un área de actuación de 75.649,79 m², delimitada por las calles Zaragoza, Glorieta de Badajoz, Cáceres, Avenida de Burgos y Avenida del Atance. El ámbito queda definido como sector de urbanización SUE-24, con 52.263,47 m² destinados a su urbanización integral, y está llamado a convertirse en un nuevo nodo residencial que conecte de forma natural las zonas consolidadas adyacentes con un entorno urbano renovado.
La presentación del proyecto ha contado con la participación de Ana Guarinos, alcaldesa de Guadalajara; Elena Guijarro, decana del Colegio de Arquitectos de Castilla-La Mancha; Patricia García, presidenta del Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha; y Juan José Cercadillo, CEO de Hercesa, acompañados por representantes de instituciones, organizaciones empresariales y agentes sociales de la ciudad.
Un parque lineal que integra naturaleza, barrio y movilidad sostenible
El desarrollo de Torres Hercesa permitirá reconvertir un entorno degradado, fruto de una antigua actividad industrial, en un barrio residencial moderno, articulado en torno a un gran parque urbano perimetral que funcionará como eje verde del sector.
El diseño del ámbito incorpora:
- Un amplio viario que ordena y pacifica el tráfico.
- Un parque lineal con paseos interconectados entre zonas densamente vegetadas, concebidos como corredores de biodiversidad que integran las edificaciones en el paisaje.
- Espacios peatonales, áreas de convivencia y zonas de descanso que fomentan un urbanismo inclusivo y saludable.
El parque lineal contará, además, con un parque infantil inclusivo con merendero y una zona de calistenia, diseñados para garantizar la accesibilidad y el disfrute de toda la ciudadanía. Todo ello se vertebra mediante un paseo peatonal principal y un carril bici que conectan el desarrollo y favorecen una movilidad más sostenible.
Continuidad urbana y respeto al paisaje existente
El proyecto integra y revaloriza espacios ya consolidados en la memoria colectiva de la ciudad. El antiguo Parque de las Cuatro Estaciones, que data de finales del siglo XIX, y el parque Rufo, en la avenida del Atance, se incorporan al conjunto mediante nuevas conexiones peatonales accesibles.
De este modo, Torres Hercesa configura un espacio continuo, con múltiples itinerarios de paseo, que da continuidad al paisaje natural y facilita la integración del nuevo barrio en el entorno urbano existente.
Con esta actuación, Hercesa reafirma su papel como impulsora de un urbanismo de calidad, orientado no solo al crecimiento residencial, sino también a la regeneración urbana y a la integración equilibrada de nuevas áreas de ciudad. La compañía ha trabajado estrechamente con el Ayuntamiento de Guadalajara para definir un modelo de desarrollo que combine eficiencia urbana, sostenibilidad ambiental, accesibilidad universal y dotaciones públicas de calidad.
Crecimiento planificado y acceso a la vivienda
El proyecto Torres Hercesa contempla la creación de más de 350 viviendas, incluyendo vivienda protegida, reforzando el compromiso de Hercesa con el acceso a la vivienda para diferentes perfiles de familias y contribuyendo a un crecimiento urbano equilibrado y accesible.
El ámbito incorporará también usos terciarios y comerciales y una dotación de 240 nuevas plazas de aparcamiento, que completan el servicio al entorno.
El conjunto residencial se acompañará de zonas comunes de alto valor añadido, entre ellas:
- Piscinas.
- Sala gourmet.
- Gimnasio.
- Pista de pádel y pista deportiva polivalente.
- Jardines, zona picnic y espacios de convivencia.
Estas áreas se han diseñado para mejorar la calidad de vida de los residentes, ofreciendo amplias vistas, recorridos peatonales y espacios pensados para fortalecer la vida vecinal. El desarrollo se ejecutará de manera escalonada, acompasando la llegada de nuevas familias con la dotación progresiva de servicios.
Situado en un enclave estratégico, el proyecto cuenta con excelentes conexiones con la A-2, la R-2 y el transporte público, reforzando la posición de Guadalajara como ciudad abierta y bien conectada.
Un modelo de ciudad orientado a las personas
Durante la presentación, Juan José Cercadillo, CEO de Hercesa, subrayó el compromiso de la compañía con la evolución de la ciudad:
“Llevamos décadas construyendo ciudad y, con Torres Hercesa, damos un paso más hacia una Guadalajara moderna, abierta y conectada, donde el desarrollo urbano se entiende como una oportunidad para mejorar la vida de las personas. Las personas hacen ciudad”.
Cercadillo destacó, además, que el proyecto refleja la visión de futuro de la compañía: un desarrollo que integra medio ambiente, innovación y bienestar, y que entiende la promoción inmobiliaria como una herramienta para imaginar cómo vivirán las próximas generaciones.
Por su parte, la alcaldesa Ana Guarinos señaló que:
“Torres Hercesa es un proyecto que refuerza nuestro compromiso con una Guadalajara mejor planificada, más accesible y centrada en las personas. Este desarrollo permitirá coser la ciudad, integrar nuevos espacios y ofrecer más oportunidades de vivienda y calidad de vida para nuestros vecinos”.
Asimismo, Elena Guijarro, decana del Colegio de Arquitectos de Castilla-La Mancha, anunció la propuesta formal para que uno de los nuevos viales del ámbito lleve el nombre del arquitecto y escritor Javier Solano, en reconocimiento a su trayectoria profesional y a su contribución al desarrollo urbanístico y cultural de la ciudad.
Hercesa, 50 años haciendo ciudad con sentido
Arraigada en Guadalajara desde hace 50 años, Hercesa ha contribuido de forma decisiva al desarrollo urbano, económico y social de Castilla-La Mancha, generando empleo estable y colaborando activamente con el tejido local.
Hoy, la compañía mantiene su apuesta por viviendas innovadoras, sostenibles y accesibles, así como por desarrollos urbanos que combinan calidad arquitectónica, respeto al entorno y servicios para las personas. Torres Hercesa es un paso más en esa trayectoria: un proyecto que mira al futuro de Guadalajara, con la vocación de seguir construyendo ciudad con sentido.